Vuelta completa al embalse del Atazar desde El Berrueco 09-02-2025

Vuelta completa al embalse del Atazar desde El Berrueco 09-02-2025

DATOS DE LA RUTA


HORA DE SALIDA: 09:01
HORA DE LLEGADA: 13:47
TIEMPO DE PEDALEO: 04:03
TIEMPO TOTAL EMPLEADO: 04:46
DISTANCIA RECORRIDA: 42.5 Kms.
TEMPERATURA MEDIA: 8.8 ºC ( mín.: 2.2 ºC máx.: 18.1 ºC ).
SENTIDO DE REALIZACIÓN: habitual

OBSERVACIONES: Caída por golpe contra árbol con el manillar de Miguel Sánchez. Caída abismo abajo apareciendo a tres metros del camino. No le pasó nada, o eso dijo.

Ver descripción de la ruta realizada
Ver mapa del recorrido realizado
Ver perfil del recorrido realizado
Ver informe IBP
Descargar track de GPS
Ver comentarios y valoraciones en el Blog

VIDEOS DE LA RUTA: (1)

ASISTENTES: (14)

 

Ver perfil del ciclista
Adolfo
Ver perfil del ciclista
Carlos Gimeno
Ver perfil del ciclista
Carlos Moreno
Ver perfil del ciclista
David Verdes
Ver perfil del ciclista
Eduardo Soteras
Ver perfil del ciclista
Fredy
Ver perfil del ciclista
Javi Ignacio
Ver perfil del ciclista
Juan
Ver perfil del ciclista
Juan Pablo
caida
Ver perfil del ciclista
Miguel Sánchez
Ver perfil del ciclista
Nico Hojadelata
Ver perfil del ciclista
Ricardo Lapetra
Ver perfil del ciclista
Víctor
Ver perfil del ciclista
Waka

caídas en la ruta: (1)

pinchazos en la ruta: (0)

averías en la ruta: (0)

 

Hoy 9 de febrero salimos de El Berrueco a la hora prevista catorce madrugadores, coincidiendo con un “batallón” de cazadores de todas las edades, y equipados con todo tipo de indumentaria que nos ponen en alerta respecto a la zona de caza, hasta que uno de ellos nos tranquiliza y nos dice que van a la caza del jabalí por zona contraria a la que tenemos previsto ciclar.

Los primeros metros discurren por el Canal del Villar, hacia la presa del mismo nombre, para enfilar Robledillo de la Jara y subir hasta el Collado de la Fraguela donde hacemos un agrupamiento a unos 1120 metros de altitud, donde vemos en alguna zona sombría pequeños restos de nieve reciente de poca capa de espesor.

Seguimos el track y nos toca la bajada larga hasta llegar al rio de la Puebla, para reponer fuerzas (los musculares más que otros eléctricos ) haciendo parada en la casa de los pescadores, donde se repite la maniobra de esconder alguna bicicleta en el tejado y colgarlas en la fachada contraria.

Después de apretarnos nuestro habitual tentempié, dos de los participantes nos sorprenden con una cata de turrón de yema y unos mazapanes, que facilitan con la glucosa la siguiente subida, tanto que a menos de unos dos kilómetros de la subida, uno se da cuenta de que su mochila se ha quedado olvidada en la caseta, por lo que da marcha atrás, junto con  dos incondicionales escuderos que le acompañan  a recuperarla.

Se retoma la subida hacia la Presa del Atazar, para dejar a la izquierda el Poblado del  Atazar dividiéndose el grupo en dos, cinco acortando por la carretera, para compensar el tiempo dedicado a recuperar la mochila y nueve por un nuevo trazado que obliga en algún momento a echar pie a tierra, para reagruparnos todos en el punto de coincidencia de la  carretera y el sendero antes de bajar al muro de la presa.

Como curiosidad dado que hace un par de días a quien relata esta crónica le surgió la duda de la diferencia entre el embalse y el pantano, decir que un pantano es la acumulación de agua de forma natural sin mucha profundidad y el embalse se construye de forma artificial para almacenar y gestionar el agua, por lo que estamos ante el embalse del Atazar, el mayor de la Comunidad de Madrid  y que le vemos a un 70 o 80 por ciento aproximado de capacidad, dado que según parece, tiene unas fisuras en su estructura que obliga a no embalsar mas agua para evitar roturas que tendrían consecuencias importantes.

Seguimos hacia el punto mas alto de la zona, haciendo parada en el mirador muy concurrido por ciclistas y moteros, para dirigirnos hacia la Cuerda de San Roman y El Corral del Contrabandista por unos senderos disfrutones, con una vista espectacular a las ramificaciones del embalse y dirigirnos al Berrueco, donde llegamos y nos tomamos unas cervecitas, salvo media docena de sufridores que dada la hora marchan para conciliar con la familia.

 Waka

(escrito por Waka)


nº fotos/pág.

1/169


El Berrueco. Origen de ruta.


El Berrueco. Origen de ruta.


El Berrueco. Origen de ruta.


El Berrueco. Origen de ruta.


El Berrueco. Inicio de ruta.


El Berrueco. Inicio de ruta.


Canal del Villar


Canal del Villar


Canal del Villar


Canal del Villar


nº fotos/pág.