Una vuelta por el Cerro de San Pedro, Soto del Real y Colmenar Viejo
|
La ruta comienza con la ascensión al Cerro de San Pedro por su parte oeste para luego descender hacia la carretera que va desde Comenar Viejo a Guadalix de la Sierra. El Cerro de San Pedro tiene un paisaje con una vegetación curiosa de montaña, con enebros, encinas y matorral y con gran cantidad de fincas de ganado bravo. Después de bajar del Cerro, todavía tendremos que llegar más arriba de lo que habíamos subido ya en un cerro que corona una urbanización de chalets que pertenece a Soto del Real y que se caracteriza por sus empinadas calles, que nosotros tendremos que descender. Depués hasta llegar a Soto del Real y de allí a Colmenar el recorrido es bastante llano, pasando por al lado de la cárcel de Soto del Real. Antes de llegar a Colmenar nos desviaremos por unas pistas en las que el terreno se convierte en el típico rompe-piernas, aunque tendente a bajar. El último trozo de recorrido lo realizaremos por una de las vías de servicio del Canal de Isabel II que recorre gran cantidad de acueductos y un encinar baja de extremada belleza. Este tramo, asfaltado, también tiene gran cantidad de subidas y bajadas que nos recordarán que llevamos más de 30 kms recorridos. El tramo final para llegar al punto de partida es bastante duro pero no muy largo, mejor reservarse..
0.00 Cruce M-104 con Cañada de Barajas (854 m.). Comenzamos nuestro recorrido en el punto kilométrico 19,200 de la carretera que va de San Agustín del Guadalix a Colmenar viejo y tomamos la pista en sentido ascendente en dirección al cerro de San Pedro. Empezamos con una rampa de extrema dureza.
1.30 Cruce de caminos (934 m.). Giramos a la izquierda.
1.60 Cruce de caminos (940 m.). Nos topamos con una pista ancha y que ahora está medio asfaltada, es la Cañada de Valdepuercos que debemos tomar hacia la derecha en sentido ascendente.
2.20 Bifurcación (962 m.). Nos encontramos con que sale una pista con buen asfalto a la derecha, se llama Camino de los Ternereros. Nosotros seguimos de frente y seguimos subiendo.
2.60 Fin de la subida (986 m.). Comienza una bajada que es engañosa, pues todavía quedan las rampas más duras.
3.40 Comienza nueva subida (950 m.). La bajada termina y debemos afrontar las rampas más duras del recorrido hasta que lleguemos a Cerro Longo. La Cañada de Valdepuercos termina y da paso a la Cañada de las Gateras, donde las rampas más duras son de asfalto.
4.00 Salida de asfalto (1005 m.). La pendiente se suaviza y la pista asfaltada gira a la derecha. A la izquierda sale un camino de tierra algo descarnado que debemos tomar abandonando el asfalto. Un poco más arriba deberemos poner pie a tierra pues hay una zona de piedras sueltas que sólo personas muy preparadas técnicamente podrían superar.
4.90 Cerro Longo (1064 m.). Alcanzamos el punto más alto del Cerro de San Pedro por el que pasa la ruta después de pasar por encima de unas rocas que forman el suelo del camino. El camino se vuelve ligeramente descendente y se abre en unas praderas de gran belleza.
5.50 Encrucijada de caminos (1047 m.). Tomamos la pista de la izquierda que se llama Cañada de Cantalojas. El resto de caminos desembocan en la Cañada del Recuenco que rodea el Cerro de San Pedro de este a oeste y que es el mismo camino al que se llega subiendo por las otras pistas. La Cañada de Cantalojas que tomaremos discurre sin ganar ni perder altitud, hasta el último tramo en el que hay una bajada muy empinada y que deberemos bajar con cuidado.
7.90 Fin de la bajada (980 m.). Pasamos por encima de un arroyo y comienza una dura rampa que desemboca en la carretera.
8.30 Carretera M-625 (1014 m.). La subida termina en la carretera que va desde Colmenar Viejo a Guadalix de la Sierra y que tomamos hacia la izquierda. Debemos recorrer dos kilómetros, aproximadamente, de carretera casi llana.
10.00 Camino a la derecha (1042 m.). Lo tomamos en clara rampa ascendente y de extraordinaria dureza. Unos metros antes y a mano izquierda de la carretera tenemos las Fuente del Moro, donde podremos beber y recargar agua.
11.00 Cerro Peñote (1107 m.). Termina la subida, estamos en el punto más alto de nuestro recorrido, donde hay muy buenas vistas de Soto del Real y los alrededores. La pista comienza una empinada bajada y en breve nos adentramos en la urbanización, donde seguiremos siempre de frente y hacia la izquierda por la calle principal.
13.70 Final de la urbanización (928 m.). Salimos de la urbanización Puente Real y nos encontramos un camino que cruza, nosotros seguimos de frente para pasar por debajo de la carretera y de la vía del tren.
14.40 Cruce de caminos (924 m.). Tomamos el camino que sale a la izquierda hacia Soto del Real.
16.50 Soto del Real (910 m.). Hemos llegado al pueblo y nos hemos adentrado en sus calles. Seguiremos por la calle de entrada, de frente hasta una rotonda. Es la carretera que viene de Colmenar (M-609), giramos a la izquierda. En este tramo hay un carril-bici en la margen derecha de la carretera. Circularemos por esta vía.
17.90 Circuito de karts a nuestra izquierda (899 m.). Cruzamos con cuidado la carretera para tomar el camino que rodea el circuito por su izquierda.
18.80 Cruce de la vía del tren y nudo de carreteras (919 m.). La pista se bifurca. Deberemos tomar el desvío a la derecha que pasa por debajo de la carretera. Un poco más adelante cruzaremos la vía férrea por encima de un pequeño puente. Inmediatamente después la pista gira a la derecha y luego a la izquierda por debajo de otra carretera. Al salir del túnel giramos a la izquierda y un poco más adelante, al lado de la rotonda de la carretera, tomaremos la ancha pista que sale a la derecha.
20.30 Centro penitenciario Madrid V (935 m.). Pasamos por la cárcel de Soto del Real. Merece la pena observar la curiosa construcción.
21.10 Cruce de caminos (944 m.). Seguimos de frente por la pista principal.
22.00 Nuevo cruce de caminos (945 m.). Seguimos de frente.
23.50 Encrucijada de caminos (964 m.). Seguimos recto y por la izquierda hacia la carretera.
23.90 Carretera de Colmenar a Guadalix de la Sierra (956 m.). La pista termina en la M-625, la misma que cogimos nada más bajar del Cerro de San Pedro. A esta altura, la carretera tiene vías peatonales a ambos lados que podemos utilizar para transitar en bicicleta, siempre teniendo cuidado de los peatones. Debemos cruzar la carretera en cuanto podamos.
24.50 Salida de carretera (936 m.). Tomamos una pista ancha que aparece a la izquierda de la carretera. Un poco más adelante desechamos dos caminos que aparecen a izquierda y derecha.
25.80 Antiguos estudios de cine (955 m.). Termina una ligera subida, la pista gira hacia la derecha.
27.10 Encrucijada de caminos (897 m.). Seguimos de frente y llegaremos a un pequeño río, el Arroyo de Tejeda, que el camino recorrerá por sus orillas.
29.50 Carretera M-104 (850 m.). Llegamos a la carretera justo a una rotonda que debemos atravesar para seguir de frente por una pista en la que seguiremos siempre de frente desechando los caminos que aparezcan a los lados.
31.60 Estación de Servicio (799 m.). Llegamos a una gasolinera de la autovía de Colmenar M-607. Debemos pasar por detrás de ella para llegar al camino de servicio del Canal de YII (Canal del Atazar) que sale a la izquierda y está asfaltado. Comienza una de las partes más bonitas del recorrido, la pista realiza una serie de curvas siguiendo el terreno por un encinar bajo con mezcla de enebros y varios acueductos. Un poco más alante la pista comienza una suave subida.
32.00 Desvío a la derecha (782 m.). Lo tomamos y seguimos siempre de frente hasta desembocar en una nueva pista asfaltada del Canal de YII, después de pasar por debajo del puente de las vías del AVE.
33.50 Pista del Canal de Isabel II (743 m.). La tomamos hacia la izquierda. Comienza una subida.
37.40 Cruce de caminos (801 m.). Al final de una subida nos encontramos con un camino a la derecha y otro un poco más alante a la izquierda, justo antes de una pequeña granja, que debemos tomar en sentido ascendente. La rampa es dura por la pendiente y también por el terreno, pero no es muy larga y enseguida se supera.
39.10 Cruce M-104 con Cañada de Barajas (854 m.). Final de la ruta.
TRACKS DE OZI EXPLORER:
spedro-soto.plt
spedro-soto_inv.plt
WAYPOINTS:
spedro-soto.wpt
TRACKS DE GOOGLE EARTH:
spedro-soto.kml
OTROS TRACKS O ARCHIVOS DE INTERÉS:
spedro-soto.gpx
spedro-soto.tcx
spedro-soto_inv.gpx
spedro-soto_inv.tcx